Experiencia:
María del Pilar López es una distinguida profesional del derecho reconocida por su excepcional experiencia en el campo de la propiedad intelectual. Ella ha dedicado su carrera a salvaguardar y maximizar el valor de las carteras de propiedad intelectual de sus clientes. Con un gran ojo para el detalle y un profundo conocimiento de los procesos administrativos y judiciales, la Sra. López ofrece una valiosa orientación a los clientes que buscan proteger sus activos intelectuales.
María ha liderado la creación de estrategias de observancia para varias empresas de la lista “Fortune 500”, integrando investigaciones de mercado exhaustivas y sesiones de formación personalizadas impartidas en colaboración con agencias de aduanas para combatir las mercancías falsificadas. Además, ha encabezado iniciativas para abordar las infracciones de propiedad intelectual en plataformas digitales, facilitando acciones legales civiles, como órdenes judiciales y redacción de cartas de cese y desistimiento. Su contribución también se ha destacado en el fortalecimiento de las carteras de marcas de estas empresas, mediante el exitoso registro de nuevas marcas en la región de Centroamérica.
Sus contribuciones al derecho de patentes y al cumplimiento normativo para una destacada empresa farmacéutica europea ejemplifican aún más su profundo impacto en el panorama de la propiedad intelectual. María proporcionó asesoramiento especializado a un cliente de la industria biotecnológica, abordando sus necesidades únicas relacionadas con el alcance del producto, las aprobaciones regulatorias y el análisis de patentes. También desempeñó un papel fundamental en la tramitación de una patente innovadora de invención de los ganadores del Premio Nobel de Química 2020.
Además, María ha realizado revisiones exhaustivas de la ley de protección de datos de Costa Rica para evaluar si los servicios de inteligencia artificial (IA) cumplen con la normativa local. Ella proporcionó asesoramiento estratégico para realizar las modificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento. La IA y las tecnologías relacionadas presentan varios desafíos legales que deben abordarse para garantizar que se desarrollen e implementen de manera responsable y ética.
Comenzó su carrera como abogada en el departamento corporativo de Zurcher, y posteriormente asumió la dirección del departamento de propiedad intelectual en 2006 hasta el 2 de julio de 2021. Pilar también fue socia en Arias.
Titulación:
- Universidad Escuela Libre de Derecho (Licenciada en Derecho, 2006)
- Programa Conjunto INCAE Business School y Georgetown University Law Center: Programa Ejecutivo Aspectos Legales de los Negocios Internacionales (2005)
- Seminario Internacional sobre Medios Alternativos de Solución de Controversias y Propiedad Intelectual (2001)
- Formación y Certificación de Mediadores y Conciliadores (2001)
Idiomas:
Español e inglés
Pasatiempos:
Durante mi tiempo libre, disfruto haciendo senderismo, spinning y compartiendo con mi familia y amigos. También me apasiona mantenerme informada sobre los temas de actualidad en materia de privacidad y propiedad intelectual.